La Asociación Deportiva Correcaminos Monterde acometió hace unos años la tarea de ir recuperando algunos de los caminos que discurren por el entorno del municipio, caminos que tradicionalmente eran transitados casi a diario, a pie o a lomos de sus caballerías, por los habitantes del pueblo. Algo que entonces se hacía por necesidad, para desplazarse a las fincas que los vecinos tenían diseminadas por todo el término y que hoy nosotros planteamos como una alternativa de ocio, para poder hacerlos andando o corriendo.

Una vez limpios y transitables, desde la Asociación y en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, nos hemos planteado su acondicionamiento y señalización para uso y disfrute de todos aquellos que quieran practicar el senderismo y los más atrevidos el trail running o BTT.

Los itinerarios que hemos planteado son asequibles para la mayor parte de la población y con escasa o nula dificultad, salvo la exigencia de los desniveles naturales  de la orografía que nos rodea y algún pequeño tramo que se ha equipado convenientemente.

De momento, los itinerarios planteados son cinco. Todos ellos próximos al núcleo urbano de Monterde con unas distancias que van desde los 4,5 hasta los 6,5 km aproximadamente y un desnivel máximo de 200 metros. 

A cada uno de los itinerarios se le ha asignado un número y un color:

Puedes descargar todos los tracks para seguir las rutas desde nuestro perfil en Wikiloc.

Los objetivos que pretendemos alcanzar con esta iniciativa son:

  • Recuperación de caminos (Limpieza, acondicionamiento y señalización de los mismos)
  • Dar a conocer el entorno natural de nuestra localidad.
  • Poner en valor los paisajes que nos rodean.
  • Poner en práctica hábitos beneficiosos para la salud practicando ejercicio de manera tan sencilla como es  andar tranquilamente o para los más atrevidos corriendo.
  • Se han diseñado cuatro rutas que recorren los parajes más próximos al núcleo urbano de Monterde, todas ellas convenientemente señaladas que cuenta cada una de ellas con una ficha descriptiva. Ese número se irá incrementando paulatinamente en la medida de nuestras posibilidades.
  • Cada una de ellas están convenientemente señaladas en una ficha, que además de la descripción del itinerario  informa de la distancia, de los desniveles positivos y negativos  tiempo estimado en su realización, grado de dificultad.

Recomendaciones:

  • Es conveniente tener el hábito de andar o un mínimo de forma física, las distancias no son largas, pero todos los itinerarios tienen desniveles que inevitablemente hay que salvar.
  • Recomendable ir acompañados, mínimo dos personas, ideal de tres o más.
  • Aunque estén señalizados, no está de más documentarse o hacerse con la información preparada para cada uno (Siempre y cuando no se conozca el terreno ni el recorrido)
  • Llevar ropa y calzado adecuado para la actividad.
  • En la medida de lo posible llevar el móvil por si fuese necesario avisar sobre alguna contingencia, teniendo en cuenta que en algún punto no hay cobertura.
  • Ser respetuosos con el entorno.  No dejar basuras. 
  • Los horarios son una referencia. Conveniente parar todas las veces que sean necesarias y disfrutar del recorrido
  • Todos los itinerarios son circulares y aunque estén señalizados en un sentido, se pueden realizar en el sentido inverso.
  • Realizables durante todo el  año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s