Monterde – Las Lomas – Monterde
La ruta que nos ocupa nos va a llevar a un cerro que está juste en frente al Cerro Molino, en este caso en la margen izquierda del río Ortiz, encima de La Plana.
Este itinerario discurre fundamentalmente por pista de tierra y en un pequeño tramo por camino habilitado y equipado por la Asociación Deportiva Correcaminos recientemente. Muy puntualmente habrá que transitar por el asfalto de la carretera.
El desnivel es de unos 140m. Partimos de la cota 798 para descender hasta los 755 y alcanzar posteriormente casi los 900 m. en la cota más alta en Las Lomas.
DATOS DE LA RUTA
- Itinerario: Circular
- Distancia: 6.000 metros
- Desnivel: 140 metros (Altitud mínima 753m, altitud máxima 895m)
- Duración: 1h 45m
- Dificultad: Ninguna
- Recomendaciones: Llevar agua y calzado aparente para andar por camino de tierra y pista
- Ruta GPX: descargar


DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO
El recorrido comienza en la fuente que hay en «La Plaza Grande”. Tomaremos la calle Sáenz de Heredia en dirección al lavadero y en sentido a Nuévalos. Seguiremos unos 130 metros por la margen izquierda de la carretera y cuando comienza a subir cruzaremos a la derecha para continuar por el camino de la Vega “Bajera”.

Cruzaremos el río para continuar ahora por su margen derecha durante aproximadamente unos 2 km., buena parte de ellos por pista de buen firme.
Cuando hayamos alcanzado y sobrepasado una zona de carrizo junto al río, (paraje conocido como “El Paso”, en la cota más baja del término de Monterde, unos 750 metros), saldremos de la pista girando a nuestra izquierda, cruzando un pequeño surco de agua en primer lugar y un poco después, nuevamente a la margen izquierda del río.

Nos encontramos en la desembocadura del Barranco del Tejar por cuyo cauce continuaremos para abandonarlo a los pocos metros girando a nuestra izquierda. Iniciamos ahora la parte más exigente del itinerario que nos ocupa. Un camino recientemente limpiado y equipado por la Asociación nos va a conducir a Las Lomas.
Alcanzaremos unos hornos o abejar en desuso y un primer colmenar que está operativo. No hay peligro alguno si no nos acercamos en exceso a las colmenas
A partir de aquí el camino se transforma en pista hasta casi el final del itinerario.
Cuando alcancemos otro colmenar, también operativo, recomendamos tomar un camino a nuestra izquierda (200 metros) hasta alcanzar un claro con una panorámica poco conocida del pueblo de Monterde, enmarcado por La Plana, el Cerro Molino, el Cerro de San Cristóbal y La Cruz de Ortega. Si no se quiere ir hasta este mirador, podemos continuar nuestra ruta.

Si nos hemos acercado hasta el mirador tenemos que retornar hasta la pista junto a la que se encontraba el segundo colmenar y continuaremos por ella aproximadamente durante casi un kilómetro, hasta la confluencia con otra pista que nos va a devolver al pueblo.
Tomaremos esta, en sentido descendente a nuestra izquierda por el paraje conocido como el Vallargudo hasta alcanzar las primeras edificaciones (El Cabezuelo) para cruzar la carretera una vez más y por un camino que discurre entre antiguas eras y pajares alcanzaremos nuevamente el casco urbano para dirigirnos al punto en el que hemos iniciado nuestro recorrido a los pies de la torre mudéjar que preside la plaza.
