Monterde – La Varga – Monterde

Recorrido que nos va a adentrar de manera tímida en la Sierra de Pardos por el Barranco de La Varga, siguiendo el camino que en tiempos comunicaba Monterde con la localidad de Olvés. Este itinerario nos va a trasladar por zona repoblada de pinos que en su momento fueron campos de cultivos.

Al igual que el resto de itinerarios acondicionados, este discurre en su mayor parte por sendas y caminos, limpiados y equipados, como el resto de los itinerarios, por la Asociación Deportiva Correcaminos de Monterde.

La distancia es de unos 6.100 metros. El desnivel es de unos 240 m, situándose el tramo más exigente entre los kilómetros 2 y 3 que transcurren por el Barranco de La Varga. Partimos de la cota 798 y alcanzaremos los casi 980 m.

DATOS DE LA RUTA

  • Itinerario: Circular
  • Distancia: 6.050 metros
  • Desnivel: 240 metros (Altitud mínima 798m, altitud máxima 979m)
  • Duración: 1h 59m
  • Dificultad: Ninguna
  • Recomendaciones: Llevar agua y calzado aparente para andar por camino de tierra y pista
  • Ruta GPXdescargar

DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO

Tomaremos la calle La Rúa hasta abandonar el casco urbano por un camino del “Barranquillo”, entre antiguos huertos, hasta alcanzar una pista asfaltada cuando llevemos poco más de medio km.

Continuaremos por nuestra izquierda, por el camino de La Vega. Pasaremos por un pequeño salto de agua conocido por “El Agua Sospeña” y continuaremos hasta cruzar el río en el paraje de La Solana.

Justo en este punto desagua el Barranco de La Varga que es por donde tenemos que continuar. 

A unos 200 metros después de haber cruzado el río cruzaremos una pista y nos introduciremos en el barranco para continuar primero por paisaje descubierto y senda de piedra suelta hasta alcanzar una zona repoblada de pinos y sin cambiar de vertiente alcanzaremos la parte más alta del Barranco.

En este punto giraremos a nuestra izquierda y continuaremos por zona repoblada de pino hasta el paraje de La Ventanica, donde el paisaje vuelve a despejarse de vegetación, ampliándose la panorámica hacia el Sur y el Este.

Continuaremos bordeando antiguos campos de viñas y almendreras y alcanzaremos las ruinas de una paridera, estamos en El Navajo y llevamos andados aproximadamente 4 km.

Descenderemos con cuidado por un camino estrecho hasta alcanzar dos fincas de cereal entre las cuales pasaremos y por camino evidente ascenderemos hasta un pequeño collado para girar nuevamente a nuestra izquierda y seguir el antiguo camino de San Vicente, recientemente limpiado hasta alcanzar una pista que nos llevara justamente al peirón del santo que le da nombre al camino; San Vicente, llevamos 5 kilómetros.

En la bifurcación que se nos presenta a los pocos metros tomaremos la de la derecha para, sin salirnos de la pista, continuar hasta adentrarnos en la garganta que ha excavado el río Ortiz, entre el Cerro Molino a nuestra derecha y el Cerro de San Cristóbal a nuestra izquierda.

Cuando divisemos la ermita de la Virgen del Castillo cruzaremos a la margen izquierda para adentrarnos de nuevo en el casco urbano de Monterde para descender hasta la base de la torre que preside la Iglesia, lugar en el que hemos iniciado la ruta.