Monterde – Fuente del Tejar – Las Lomas – Monterde

Itinerario que transita por parajes que ya hemos recorrido en alguna otra ocasión, pero incorporando tramos de caminos que ha recuperado recientemente la Asociación Deportiva Correcaminos de Monterde.

Este itinerario discurre por las orillas del río Ortiz hasta el mojón de Nuévalos, para ascender hasta El Tejar, remontar por un antiguo camino hasta Las Lomas y desde aquí regresar a Monterde.

La mitad del recorrido se realiza por pista de buen firme y la otra mitad por senda recuperada y acondicionada recientemente.

La distancia es de 6.250 m. El desnivel es de unos 185 m. Partimos de la cota 798 y alcanzamos los 895m.

Ruta GPXdescargar

Ruta 5: Fuente del Tejar

DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO

El recorrido comienza en la fuente que hay en la Plaza Mayor, conocida por todos como “La Plaza Grande”.

Tomaremos la calle Sáez de Heredia, antigua calle de La Plaza, para pasar por el lavadero y tomar el antiguo Camino de Monterde al Monasterio de Piedra, atravesaremos la Vega “Bajera”, hasta cruzar la carretera. Aquí justamente llevamos recorrido 1 km.


Continuaremos otro kilómetro por pista atravesando los parajes de Los Avellares, La Godina, Los Cerrillos, hasta alcanzar unas fincas, en su día piezas de regadío, hoy ocupadas por el carrizo. Estamos en la Correntía y llevamos justos 2 km.

Nos encontramos junto al mojón de Nuévalos y estamos en la cota más baja de todo el municipio de Monterde, a unos 750 metros. (Recordamos que la cota más alta se encuentra junto al Piloto de la Sierra en el denominado Cerro de Santa Ana a 1119 metros).

Por camino ganado al carrizo, vamos a cruzar el río a su vertiente izquierda por un pequeño puente para salir a la desembocadura del Barranco del Tejar. Estamos en el Paso.

Aquí el camino se ramifica. Podríamos subir por nuestra izquierda directamente a Las Lomas, itinerario que ya realizamos en su momento. Podríamos remontar el Barranco del Tejar, convenientemente equipado por la Asociación, pero en esta ocasión vamos a optar por girar a nuestra derecha, hasta alcanzar el paraje que lleva el mismo nombre que el barranco en el que nos encontramos.

Esta opción novedosa nos va a conducir por el Camino de la Covallera, que en poco menos de un kilómetro nos va a situar en el Tejar. En una pista que viene desde el Regacho.

Siguiendo esta pista, en poco más de cinco minutos vamos a alcanzar un abrevadero de ganado, junto a un frondoso chopo. Estamos en la Fuente del Tejar, en la mitad de nuestro recorrido.

Continuaremos, abandonando la pista, para tomar el Camino del Tejar, perdido y absorbido por la vegetación hasta hace poco, pero limpiado y acondicionado recientemente y que nos va a llevar hasta Las Lomas.

El primer tramo de este camino desciende hasta el cauce del Barranco del Tejar, que vamos a cruzar para a continuación, ir ascendiendo de manera sostenida hasta alcanzar las Lomas, justo cuando llevemos casi 5 kilómetros.

En ese punto ya hemos superado todo el desnivel de nuestro recorrido. Aquí el camino se transforma en pista y en pocos metros ya tenemos a la vista el casco urbano de Monterde.

Descenderemos por la pista dejando a nuestra izquierda el Vallargudo hasta alcanzar las primeras edificaciones, en el paraje conocido como El Cabezuelo, para cruzar la carretera por segunda vez y por un camino que discurre entre antiguas eras y pajares pasaremos por la cruz del Calvario, que lleva grabada la fecha de 1606 y decorada entre otros elementos con el Señal Real de Aragón, finalizando nuestro recorrido en el mismo punto en el que lo hemos iniciado, en La Plaza “Grande”.

ENLACE A WIKILOC

Powered by Wikiloc